AUH Mayo 2025: Fechas de Cobro y Montos Actualizados

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado el calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a mayo de 2025. A continuación, detallamos las fechas de cobro según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y los montos actualizados que percibirán los beneficiarios.

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo

En mayo de 2025, la AUH experimentará un incremento del 3,7%, estableciendo los montos de la siguiente manera:

  • Asignación Universal por Hijo: $106.505 por cada hijo. De este total, se abona mensualmente el 80%, es decir, $85.204, mientras que el 20% restante se acumula y se paga una vez presentada la Libreta AUH.
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $346.900, con un pago mensual del 80% que equivale a $277.520, y el 20% retenido hasta la presentación de la Libreta.

Es importante recordar que la presentación de la Libreta AUH es obligatoria para acceder al monto retenido y debe realizarse anualmente.


Además del aumento en la AUH, ANSES ha anunciado la continuidad de bonos y beneficios adicionales para ciertos grupos de beneficiarios:

  • Tarjeta Alimentar: Este beneficio se mantiene sin cambios en mayo de 2025. Los montos son:
    • Familias con un hijo: $52.250
    • Familias con dos hijos: $81.936
    • Familias con tres o más hijos: $108.062
  • Complemento Leche 1000 Días: Este subsidio alimentario para niños menores de 3 años y mujeres embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo (AUE) se actualizó a $40.178 mensuales en mayo de 2025.

Estos bonos buscan compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación y apoyar a los sectores más vulnerables.


Para asegurar el cobro sin inconvenientes, se recomienda:

  • Verificar la fecha de cobro correspondiente según la terminación del DNI.
  • Mantener actualizados los datos personales y familiares en la plataforma de ANSES.
  • Presentar la Libreta AUH en tiempo y forma para acceder al monto retenido del 20%.

Para más información y consultas, los beneficiarios pueden acceder al sitio oficial de ANSES o comunicarse a través de sus canales de atención al cliente.

Mantenerse informado y cumplir con los requisitos establecidos garantiza el acceso pleno a los beneficios de la AUH y otros programas sociales.


¿Tenes alguna duda? Deja tu consulta y trataremos de ayudarte

Volver al INICIO : AUH Argentina